Descripción

Descripción Diploma

A través de sus contenidos, este diploma busca que los alumnos profundicen en los conceptos estéticos y artísticos más importantes en el arte, cultura, literatura, filosofía y otros ámbitos del mundo árabe – islámico a través de su historia. El diploma incluye análisis de obras de arte, de piezas literarias, obras musicales y de cine.

Objetivos

General

Ofrecer una aproximación a la cultura árabe a través del arte, no de las artes, sino del arte desde una perspectiva global y en su relación con la sociedad.

Específicos

1. Interrogar el concepto de estética y su pertinencia para el estudio del arte en la cultura árabe

2. Comprender el concepto de belleza en la tradición árabe e islámica

3. Estudiar los principales objetos del pensamiento filosófico sobre el arte en las tradiciones árabes clásica y contemporánea.

4. Estudiar las distintas tradiciones de la arquitectura y las artes visuales en la cultura árabe clásica y contemporánea y, su relación con los modos de vida

5. Comprender el lugar de la literatura en sus distintas expresiones tanto de género (poesía, prosa, etc.) como de objeto (mística, amorosa, política, etc.) y su relación con el devenir de las sociedades árabes.

6. Analizar el lugar de la música, en sus distintos niveles (teórica y práctica) y su presencia en las tradiciones clásica y contemporánea, así como la presencia que tiene en el modo de vida de la cultura árabe.

7. Estudiar las expresiones artísticas de aparición moderna, como el teatro, la comedia, el cine, muralismo, grafitis, y su lugar en los modos de vida actuales de la cultura árabe.

Destinatarios

  • Estudiantes, egresados o profesionales de carreras de humanidades, ciencias sociales, artes o periodismo.
  • Personas que necesiten un grado de perfeccionamiento en estos temas, como interesados en el ámbito diplomático, militar, religioso o cultural.
  • Público general.

Fechas de clases – 2023

Abril: 15 – 22

Mayo: 6 – 13 – 27

Junio: 3 – 17

Julio: 1 – 8 – 15 – 29

Agosto: 5 – 19 – 26

Septiembre: 2 – 9 – 30

Octubre: 14 – 21

Noviembre: 4 – 11 – 25

Diciembre: 2 – 16

 

En este diplomado, hay sesiones específicas en fechas determinadas donde el Centro ofrece a los alumnos la posibilidad de tener la clase de manera presencial. Los alumnos que no puedan asistir, recibirán la trasmisión en vivo de la sesión o en caso de fuerza mayor la grabación de la misma. Estas sesiones son comunes con otros diplomados, al tratarse de contenidos fundamentales que deben ser manejados por todos los alumnos. Las clases serán los siguientes sábados: 15 de abril, 13 de mayo, 1 de julio, 19 de agosto, 2 de septiembre, 14 de octubre y 11 de noviembre.

Arancel del Diploma:

  • Matrícula: $80.000
  • Arancel anual: $690.000

El arancel se puede pactar en cuotas.

Si se desea se puede tomar solo una parte del diploma como Curso de Extensión, con un costo de $300.000  (Primer módulo)y $430.000 (Segundo módulo).

Posibilidades de rebajas en el arancel del Diploma:

  • 50% de rebaja de arancel de los cursos y diplomados para alumnos de pregrado, funcionarios y académicos de la Universidad de Chile.
  • 40% de rebaja de arancel de los cursos y diplomados para alumnos de pregrado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, que acrediten tal calidad.
  • 40% de rebaja de arancel de los cursos y diplomados para quienes estén cursando al momento de la solicitud de beneficio, un Diplomado impartido por el Centro.
  • 25% de rebaja de arancel de cursos y diplomados para quienes hayan cursado y terminado Diplomados o cursos impartidos por el Centro.
  • 25% de rebaja de arancel de cursos y diplomados, para grupos de personas pertenecientes a una misma organización cultural o educativa, debidamente acreditado.
  • 5% de rebaja de arancel de cursos y diplomados para quienes realicen pago al contado.

Cupos:

20 estudiantes

Duración:

Abril a diciembre de 2023

Clases:

24 sesiones

Modalidad:

Transmisión online de las clases a través de Zoom.

Si hay condiciones, se realizarían clases presenciales pero manteniendo la transmisión de las mismas y con aforo limitado según restricciones vigentes.

Lugar de Clases:

Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
Avda. José Pedro Alessandri 774 (Interior UMCE), Ñuñoa – Santiago

Fechas próxima ejecución:

15 de abril al 16 de diciembre de 2023

Horarios:

Sábados cada quince días de 9.30 a 13:50 hrs.

Cuerpo Académico

El diploma contempla la participación de profesores invitados para ciertas temáticas específicas.

Programa Académico

[stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa fa-arrow-circle-right” badge=”lecture” title=”UNIDAD I: Perspectivas teóricas”]1.1 ¿Qué es la estética? / El concepto de belleza en la tradición árabe e islámica

1.2 Pensamiento estético árabe clásico / Pensamiento estético árabe contemporáneo[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa fa-arrow-circle-right” badge=”lecture” title=”UNIDAD II: Arte y estética árabe e islámica clásica”]2.1 Arte y arquitectura clásica I

2.2 Arte y arquitectura clásica II

2.3 Concepto de sensualidad

2.4 Literatura clásica

2.5 Estética y mística / El collar de la paloma de Ibn Hazm[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa fa-arrow-circle-right” badge=”lecture” title=”UNIDAD III: Artes y estética en el mundo árabe contemporáneo”]3.1 Estética y orientalismo I

3.2 Estética y orientalismo II

3.3 La Nahda: cambios de paradigma; tradición e innovación

3.4 Música y danza I

3.5 Música y danza II

3.6 Música y danza III

3.7 Literatura contemporánea I

3.8 Literatura contemporánea II

3.9 Cine y artes de vanguardia I

3.10 Cine y artes de vanguardia II

3.11 Cine y artes de vanguardia III[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons]

El diploma ha estructurado sus unidades para el 2022 en dos módulos, que se pueden cursar de manera independiente.

 

Si se desea se pueden tomar módulo del diplomado como curso de extensión con certificación.

 

Módulo 01   “Arte y Estética en el Mundo Árabe – Islámico Clásico”

                  15 de abril al 15 de julio de 2023  con un valor de $300.000

 

Módulo 02     “Arte y Estética en el Mundo Árabe – Islámico Contemporáneo”.  

   29 de julio al 16 de diciembre de 2023 con un valor de  $430.000.

Requisitos de Participación

La aprobación del diploma y la obtención del mismo va unido al aprobar las evaluaciones estipuladas a lo largo del año, junto con un porcentaje de asistencia al diploma mínimo de 75%.

Además de lo anterior, se solicita lo siguiente para la inscripción y participación:

Podrán postular a estos Programas las personas que estén en posesión de la Licencia de Educación Media o equivalente, o de Título Profesional, Grado Académico, Técnico Profesional y/o similares. Para ingresar a los Diplomas en Lengua Árabe Intermedio y Avanzado, deberán haber cursado el nivel anterior o rendir una prueba de suficiencia en Lengua Árabe.

Los postulantes deberán presentar una solicitud de admisión, acompañada de los siguientes documentos: Certificado de Licencia Media o Título Profesional, Grado Académico, Técnico Profesional y/o similares, Currículum Vítae, 1 foto tamaño carné.

Contacto

Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
DIRECCIÓN: Avda. José Pedro Alessandri 774, interior
TELÉFONO(S): +562 2239 3107
CORREO: cearabe@uchile.cl
HORARIOS DE ATENCIÓN: Lunes a jueves de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:00.
Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:00

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *