Diploma en Egiptología y Medio Oriente Antiguo
Descripción
Descripción Diploma
En este diploma la riqueza de los mundos egipcio y mesopotámico en la antigüedad será vista a través de un enfoque interdisciplinario, permitiendo orientar a sus estudiantes en un estudio del acontecer histórico, social, religioso y artístico entre otros, logrando una panorámica plurifacética y multidimesional de aquellas civilizaciones.
Objetivos
GENERALES
– Introducir al estudiante en los estudios de Historia Antigua y del llamado “Creciente Fértil” así como al proceso de origen y desarrollo de las primeras civilizaciones.
– Conocer conceptos, técnicas y metodologías, a fin de desarrollar habilidades para la investigación en estos campos de estudio.
ESPECÍFICOS
– Proporcionar los contenidos y métodos que permitan aprehender desde una perspectiva histórica, religiosa, filosófica, literaria y artística la cultura generada en Medio Oriente Antiguo y en el Antiguo Egipto
– Proveer los instrumentos de análisis y marcos conceptuales para comprender e interpretar el proceso cultural acontecido en el llamado Creciente Fértil de una forma integral.
Destinatarios
- Estudiantes, egresados o profesionales de carreras de humanidades, ciencias sociales o periodismo.
- Personas que necesiten un grado de perfeccionamiento en estos temas, como interesados en el ámbito diplomático, militar, religioso o cultural.
- Público general.
Fechas de clases – 2023
Módulo I (Medio Oriente antiguo):
Abril: sábado 15 – jueves 20 – sábado 22 – jueves 27
Mayo: jueves 4 – sábado 6 – jueves 11- sábado 13 – jueves 18 – jueves 25 – sábado 27
Junio: jueves 1 – sábado 3 – jueves 8 – sábado 17
Módulo II (Egipto):
Agosto: sábado 5 – jueves 10 – jueves 17 – sábado 19 – jueves 24 – sábado 26 – jueves 31
Septiembre: sábado 2 – jueves 7 – sábado 9 – jueves 14 – jueves 28 – sábado 30
Octubre: sábado 5 – jueves 12 – sábado 14 – jueves 19 – sábado 21
Costo Diploma:
- Matrícula: $80.000
- Arancel anual: $690.000
El arancel se puede pactar en cuotas.
Si se desea se puede tomar solo una parte del diploma como Curso de Extensión (Mesopotamia o Egipto), con un costo de $360.000 cada uno.
Posibilidades de rebajas en el arancel del Diploma:
- 50% de rebaja de arancel de los cursos y diplomados para alumnos de pregrado, funcionarios y académicos de la Universidad de Chile.
- 40% de rebaja de arancel de los cursos y diplomados para alumnos de pregrado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, que acrediten tal calidad.
- 40% de rebaja de arancel de los cursos y diplomados para quienes estén cursando al momento de la solicitud de beneficio, un Diplomado impartido por el Centro.
- 25% de rebaja de arancel de cursos y diplomados para quienes hayan cursado y terminado Diplomados o cursos impartidos por el Centro.
- 25% de rebaja de arancel de cursos y diplomados, para grupos de personas pertenecientes a una misma organización cultural o educativa, debidamente acreditado.
- 5% de rebaja de arancel de cursos y diplomados para quienes realicen pago al contado.
Cupos:
20 estudiantes
Duración:
Abril a octubre de 2023.
Clases:
31 sesiones
Modalidad:
Transmisión online de las clases a través de Zoom.
Si hay condiciones, se realizarían clases presenciales pero manteniendo la transmisión de las mismas, con aforo reducido según las disposiciones vigentes.
Lugar de Clases:
Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
Avda. José Pedro Alessandri 774 (Interior UMCE), Ñuñoa – Santiago
Fechas próxima ejecución:
Jueves de 19:00 a 21:00 horas y algunos sábados de 9:30 a 13:50 horas.
Parte Mesopotamia: 15 de abril al 17 de junio de 2023
Parte Egipto: 5 de agosto al 21 de octubre de 2023
Cuerpo Académico
Hay profesores invitados sobre ciertas temáticas específicas a lo largo del diploma.
Programa Académico
- I- Introducción a los estudios de Medio Oriente Antiguo y Egiptología
- II- Las primeras civilizaciones
- III- La civilización babilónica
- IV- El Imperio Asirio y la ciudad antigua
- V- El mundo persa y el imperio hitita
- VI- Filosofía y la vida cotidiana en el Próximo Oriente Antiguo
- VII- La franja sirio-cananea
- VIII- Los fenicios y Medio Oriente bajo los imperios clásicos
- IX- Los inicios del mundo egipcio
- X- El Imperio Antiguo de Egipto
- XI- Mitología egipcia
- XII- Creencias y vida cotidiana en Egipto antiguo
- XIV- Cultura y poder en Egipto
- XV- La revolución de Amarna
- XVI- La era de los Ramésidas
- XVII- La decadencia del Egipto faraónico y la herencia del mundo antiguo
Requisitos de Participación
La aprobación del diploma y la obtención del mismo va unido al aprobar las evaluaciones estipuladas a lo largo del año, junto con un porcentaje de asistencia al diploma mínimo de 75%.
Además de lo anterior, se solicita lo siguiente para la inscripción y participación:
Podrán postular a estos Programas las personas que estén en posesión de la Licencia de Educación Media o equivalente, o de Título Profesional, Grado Académico, Técnico Profesional y/o similares. Para ingresar a los Diplomas en Lengua Árabe Intermedio y Avanzado, deberán haber cursado el nivel anterior o rendir una prueba de suficiencia en Lengua Árabe.
Los postulantes deberán presentar una solicitud de admisión, acompañada de los siguientes documentos: Certificado de Licencia Media o Título Profesional, Grado Académico, Técnico Profesional y/o similares, Currículum Vítae, 1 foto tamaño carné.
Contacto
Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
DIRECCIÓN: Avda. José Pedro Alessandri 774, interior
TELÉFONO(S): +562 2239 3107
CORREO: cearabe@uchile.cl
HORARIOS DE ATENCIÓN: Lunes a jueves de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:00.
Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:00