Fecha
Miércoles, jueves y viernes del 27/04/2016 al 29/04/2016

Hora
10:00 hrs.

Lugar
Sala Profesor Gustavo Lagos del Instituto de Estudios Internacionales (Avda. Condell 249, Providencia)

El seminario internacional organizado en conjunto por el Centro de Estudios Árabes de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile se realizará los días miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de abril en la sala Profesor Gustavo Lagos del IEI (Avda. Condell 249, Providencia). El encuentro contará con las conferencias magistrales de destacados investigadores como Pedro Martínez Lillo de la Universidad Autónoma de Madrid, Ricardo S. H. Elía del Centro Islámico de la República Argentina y François Burgat del L’Institut de recherches et d’études sur le monde arabe et musulman (IREMAM -CNRS).

El seminario busca analizar, discutir y reflexionar sobre Sykes – Picot desde perspectivas como la historia, la filosofía, las ciencias políticas, la literatura y arte, organizándose en mesas temáticas que abordarán la geopolítica colonial, el impacto cultural y político y la vigencia y proyecciones del pacto secreto que repartió de zonas de domino directo y de influencia en el Medio Oriente.

Los efectos de Sykes – Picot marcaron la formación de las naciones en el Levante, generando dinámicas presentes hasta hoy. Siendo uno de los ejes principales para comprender la evolución del Cercano Oriente durante el siglo XX y XXI, se hace necesario debatir en torno a este hecho histórico al cumplirse un siglo del suceso. Nuevas zonas de influencia, nuevos espacios en disputa y nuevos imperios han vuelto a poner sus intereses en el mismo espacio geográfico cuando han pasado cien años y donde el juego de fuerzas se sigue desarrollando.

Programa

Miércoles 27 de abril

10:00 – 11:45 horas. Mesa 1 “Geopolítica colonial”

  • Kamal Cumsille (U. de Chile)
  • Ricardo Marzuca (U. de Chile)
  • Sebastián Salinas (U. de Chile)
  • Douglas Smith (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)

12:00 horas: Conferencia inaugural

  • Pedro Martínez Lillo (Universidad Autónoma de Madrid)

Jueves 28 de abril

10:00 – 11:45 horas. Mesa 2 “Impacto cultural y político”

  • Jorge Araneda (Magíster en Historia, U. de Chile)
  • Luis Aránguiz (Licenciado en Letras Hispánicas, P. U. Católica de Chile)
  • Luna Jadue (Estudiante de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica, U. de Chile)
  • Renato Vélez (Licenciado en Historia, U. de Chile)

12:00 horas: Conferencia

  • Ricardo S. H. Elía (Centro Islámico de la República Argentina)

Viernes 29 de abril

10:00 – 11:45 horas. Mesa 3 “Vigencia y proyecciones”

  • Mauricio Amar (U. de Chile)
  • Giberto Aranda (U. de Chile)
  • Eugenio Chahuán (U. de Chile)
  • Gonzalo Díaz (Universidad de Santiago de Chile)
  • Rodrigo Karmy (U. de Chile)

12:00 horas: Conferencia de cierre

  • François Burgat (IREMAM – CNRS)

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *